Buscar este blog

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN SINCELEJO: EJEMPLOS LA IENSS Y SIMON ARAÙJO

 

En la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo  se crearon los semilleros de investigación para cultivar aquellos desempeños que son características de la actividad investigativa, estos son espacios que se tienen para formar a los que participan bajo la dirección de docentes especialistas en esta actividad, se inició con estudiantes de los grados 10° y 11° quienes están haciendo el servicio social y asisten las necesidades requeridas en la utilización del tiempo libre, educación ambiental, la recreación y el deporte, educación sexual y la pedagogía, también surgieron proyectos que van en pos de incentivar la lectura en los estudiantes, idea impulsada por una de las docentes que hace parte del semillero quien hizo la gestión para entablar un convenio con la biblioteca del Banco de la República. El  grupo responsable del semillero está conformado por cuatro docentes, los estudiantes de los grados 10° y 11° y dos personas asignadas por la biblioteca.

Además los estudiantes que hacen parte del semillero llevan a cabo el manejo de maletas denominadas viajeras para trabajar con todos los niños de hogares de bienestar familiar, todas las instituciones con las que se tiene convenio y las comunidades como Puerto Arturo y Campo Alegre.

Por otro lado está la investigación en la implementación de proyectos con el objetivo de transformaciones sociales, quien está orientado una asesora de Investigación con treinta estudiantes del proyecto de Educación Ambiental alterno con estudiantes de 10° y 11° que hacen parte de proyectos transversales como lo son educación sexual, derechos humanos, utilización del tiempo libre y democracia.  También se cuenta con el proyecto de sensibilización de la Ley de Infancia y Adolescencia con los  estudiantes  del Ciclo Complementario de Formación Docente, orientado por una docente que hace parte del equipo de Investigación.

                     

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN ARAUJO

En la institución educativa Simón Araujo de Sincelejo existe un semillero de investigación conformado por estudiantes de los grados 8A y 8B en donde se ejecuta el proyecto de educación sexual y reproductiva ONDAS, quienes realizan actividades sobre la responsabilidad del cuidado del cuerpo y los derechos sexuales.

Existe un sinnúmero de mal manejo de la información con respeto a estos temas por lo que la institución se ve en la obligación de adoptar métodos y recursos que lleven a informar  a los estudiantes y a hacer parte de grupos investigadores para fomentar espacios de participación, cabe destacar que estos jóvenes realizan talleres, charlas e incitan a aprender a través de experiencias significativas en el desarrollo de la investigación, esto con el fin de que los estudiantes logren una mayor participación activa y transformadora en cada contexto de la sociedad en la que se desenvuelven.

 Por: Lic. Sorneyda García Hernàndez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aprende a investigar.